Se denominan frutas de zumo a aquellas de las que se puede extraer el líquido por métodos que no implican procesos de cocción o infusión, e incluye aquellas que se pueden exprimir, licuar o pasar por un extractor de zumo, tales como las naranjas, limones, pomelos, mandarinas, piñas, kiwi, mango, plátano, manzanas, peras, melocotones, etc.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja comer al menos cinco raciones de frutas o verduras al día, que es algo con lo que podemos cumplir bebiendo 150 ml de zumo de nuestras frutas preferidas.
Al beber zumo de frutas te mantienes hidratado, recibes una gran cantidad de vitaminas y minerales, micronutrientes y oligoelementos necesarios para el buen funcionamiento del cuerpo.
Es también una manera de lograr que los niños consuman frutas y verduras sin que opongan resistencia, y de mantenerlos hidratados y sanos.
Por supuesto, siempre es preferible comer las frutas enteras, para aprovechar la fibra. Pero los zumos son una alternativa.
Frutas de temporada y frutas que puedes encontrar todo el año
Aprovecha las frutas de zumo de la temporada de verano, son más frescas y económicas; aunque en nuestro país disfrutas del privilegio de encontrar frutas que vienen de otras regiones y climas, por lo que puedes contar con una gran variedad de frutas todo el año.
Frutas de zumo en junio y julio
En estos primeros meses del verano coinciden las frutas de primavera y las primeras frutas de zumo del verano, por lo que puedes encontrar en los mercados albaricoques, arándanos, fresas, grosellas, limones, mangos, nectarina, melocotones, melón y plátano.
También kiwi, naranja, aguacate, manzana, níspero, pera, piña y sandía.
Frutos de agosto y septiembre
En agosto y septiembre puedes seguir disfrutando de la mayor parte de las frutas antes mencionadas y además incorporar las uvas, ciruelas, higos, frambuesas, moras, dátiles, melocotones de Calanda, mandarinas, membrillos y granadas.
En septiembre coinciden las frutas del verano que nos acompañarán durante el otoño.
Mejores frutas para hacer zumo durante el verano
Zumo de naranja
Es el zumo clásico por excelencia, y aunque no es una de las frutas de zumo del verano, ya que las cosechas son en otoño y primavera, la puedes conseguir en los mercados todo el año.
Es muy fácil de hacer, solo hay que cortar por la mitad y luego exprimir, y es rico en vitamina C, ácido fólico, magnesio y potasio. Además de refrescar, fortalece el sistema inmunitario y ayuda a prevenir varias enfermedades.
La naranja también se puede combinar con el zumo de otras frutas y verduras, tales como la remolacha, la zanahoria, el apio, mango, piña, fresas y manzana.
Zumo de sandía
La sandía es otra fruta dulce y jugosa que asociamos con el verano. Se puede comer en trozos, lo que siempre es divertidamente caótico, disfrutar aristocráticamente con un tenedor o beberla en forma de zumo, para lo que solo hay que retirar la corteza y las semillas y licuar.
La sandía tiene propiedades antioxidantes, es buena para el sistema cardiovascular, es antiinflamatoria y contribuye a tener una buena digestión, entre otros beneficios.
Zumo de piña
Es otra fruta jugosa y tropical sumamente refrescante. Esta fruta es rica en potasio, yodo y vitaminas A, B y C. Para preparar solo debes pelar, cortar en trozos y licuar. Una vez licuada puedes tomarla con las fibras o colarla.
Puedes beber el zumo de piña solo o combinar con otras frutas, como mango, pera y moras.
Zumo de kiwi
Aunque se asocia con Nueva Zelanda, el kiwi es originario de China y actualmente se siembra en muchos países del mundo. En España casi toda la producción de esta fruta sale de Galicia y Asturias, y la puedes disfrutar de muchas maneras, además de tomarla en zumo.
Para hacer el zumo de kiwi solo debes pelar, cortar y licuar, y puedes combinar con otras frutas, como manzana, piña y naranja.
Zumo de frutas del bosque
Durante el verano puedes disfrutar del sabor y la frescura de casi todas las frutas del bosque: arándanos, grosellas, fresas, frambuesas, cerezas.
Para hacer un vaso de zumo de frutas del bosque solo necesitas una taza de frutas, una taza de agua y licuar.
Los frutos del bosque tienen un alto contenido de fibras y son ricos en vitaminas A, C y K; minerales como manganeso y hierro, polifenoles antioxidantes y otros nutrientes. Y los zumos son siempre deliciosos.
Zumo de melón
Es otra fruta veraniega con un alto porcentaje de agua, rico en vitaminas A, B, C y E, ácido fólico y minerales como potasio, hierro y calcio. Es dulce y refrescante, y solo hay que licuar para obtener el zumo.
Puedes combinar el zumo de melón con sandía, pera, zanahoria, menta y hierbabuena.
Frutas de zumo combinadas
Naranja, zanahoria y jengibre
El zumo de naranja con zanahoria tiene muchos seguidores en distintas partes del mundo, por ser una bebida que sacia, refresca y alimenta. Al añadirle jengibre le damos un toque picante que hará este zumo aún más agradable.
Zumo de melocotón y pera
Por un lado, los melocotones aportan vitamina A y fibras. La vitamina A es muy buena para la piel y puede ayudarnos a protegerla de la radiación del verano.
La pera es rica en vitaminas A y C y también tiene un alto contenido de fibras que beneficia el buen funcionamiento del sistema digestivo.
Fresa, naranja y plátano
Con esta combinación se obtiene una bebida dulce que encanta a niños y adultos. Es además una bebida que combina las propiedades de la naranja y la fresa con las del plátano, lo que se convierte en un zumo delicioso y muy nutritivo.
En la sección de zumos de tu supermercado masymas de confianza puedes disfrutar de una gran variedad de estas deliciosas bebidas. Además, tienes en nuestra tienda online los zumos que más te gustan a un simple clic.